Bustos Tauler, ÁlvaroTeijeiro, Miguel ÁngelRoso Díaz, José2024-01-312024-01-312019“Torres Naharro y el Primer Teatro Clásico Español: el Diálogo del Nacimiento”, en España y Portugal en la encrucijada del teatro del siglo XVI, Miguel Ángel Teijeiro y José Roso Díaz (eds.), Sevilla: Renacimiento / Universidad de Extremadura, 2019, pp. 19-50978-84-9127-049-2https://hdl.handle.net/20.500.14352/97175El camino que lleva a la renovación del teatro primitivo castellano, que se verificará en la comedia urbana renacentista, tiene su punto de partida en autores y recursos castellanos como los que se perciben en las piezas de Propalladia (1517), del extremeño Bartolomé de Torres Naharro. En este trabajo se aborda, con nuevos datos, el estudio de una pieza considerada menor de la obra dramática de Torres, el Diálogo del nacimiento; en concreto, se atiende al dato histórico del contexto cortesano (específicamente romano y cardenalicio) en el que se originó.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Torres Naharro y el Primer Teatro Clásico Español: el Diálogo del Nacimientobook parthttps://www.editorialrenacimiento.com/iluminaciones/2209-espana-y-portugal-en-la-encrucijada-del-teatro-del-siglo-xvi.htmlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=736582restricted access821.134.2TeatroTorres NaharroBernardino López de CarvajalRomaFilologíaLiteratura5505.10 Filología