Oñoro Otero, Cristina2025-01-272025-01-272020Oñoro Otero, Cristina. «El Espectador Como Cartógrafo: Reflexiones Sobre El Teatro de Juan Mayorga». Bulletin of Spanish Studies, vol. 97, n.o 1, enero de 2020, pp. 69-87. DOI.org (Crossref), https://doi.org/10.1080/14753820.2020.1734751.1475-382010.1080/14753820.2020.1734751https://hdl.handle.net/20.500.14352/116300RESUMEN : En las siguientes páginas me propongo estudiar el modo en que el dramaturgo y director Juan Mayorga conceptualiza el espectador y su mirada en el hecho teatral. Para ello, revisaré los textos teóricos que él mismo ha dedicado a la cuestión, cuidadosamente recopilados en el volumen Elipses (2016), así como su obra El cartógrafo. Varsovia, 1–400.000 (2010), un texto dramático en el que encontramos su propia teoría cartográfica de la escena y el espectador. En mi trabajo pondré en relación dichas reflexiones mayorguianas con una de las principales teorías contemporáneas sobre el espectador, la formulada por Jacques Rancière en El espectador emancipado (2008), con quien nuestro dramaturgo tendría íntima afinidad en algunas ideas, aunque también, como veremos, desacuerdos y patentes diferencias.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El espectador como cartógrafo : reflexiones sobre el teatro de Juan Mayorgajournal article1478-3428https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/14753820.2020.1734751open access821.134.2-2"19/20"Juan MayorgaEl cartógrafoVarsovia1–400.000 (2010)Elipses (2016)El espectador emancipadoJacques RancièreCartografíaLiteratura española e hispanoamericanaTeatro62 Ciencias de las Artes y las Letras5505.10 Filología