López de la Plaza, Gloria2023-06-202023-06-2019930214-3038https://hdl.handle.net/20.500.14352/58266El artículo analiza las sucesivas normas castellanas relativas a la asimilación de los elementos moriscos de la sociedad del siglo XVI. La cuestión previa que originó la realización del trabajo fue si, como parecía, la llamada "cuestión morisca", con especial referencia a las mujeres, tenía unas connotaciones exclusivamente religiosas —o etnicoreligiosas, si se quiere- o, por el contrario, primaban los aspectos políticos y sociales de homogeneización del cuerpo social castellano y el rechazo al “otro”.spaLas mujeres moriscas granadinas en el discurso político y religioso de la Castilla del siglo XVI (1492-1567)journal articlehttp://www.ucm.es/BUCM/revistasBUC/portal/modules.php?name=Revistas2&id=ELEMhttp://revistas.ucm.es/ghi/02143038/articulos/ELEM9393110307A.PDFopen accessHistoria ModernaHistoria religiosaMoriscosCastillaGranadaMagia y brujeríaHistoria de las religiones (Historia)Minorías étnicas (Sociología)FeminismoReligiones no cristianasHistoria modernaCristianismo5101.08 Magia5506.21 Historia de las Religiones5906.03 Minorías5506.21 Historia de las Religiones5504.04 Historia Moderna5506.21 Historia de las Religiones