Pérez Segura, Francisco Javier2024-01-292024-01-292022Pérez Segura, Javier. «Sueños de piel y celuloide: Representando el cuerpo de la mujer en las revistas españolas de cine durante los años treinta». HISPANIA NOVA. Primera Revista de Historia Contemporánea on-line en castellano. Segunda Época, 31 de mayo de 2022, 117-52. https://doi.org/10.20318/hn.2022.6977.1138-731910.20318/hn.2022.6977https://hdl.handle.net/20.500.14352/96002Durante el periodo de entreguerras, los principales países de Occidente tuvieron que redefinir la cultura visual mediante conceptos como el ser humano moderno, el cuerpo o la tecnología. Los medios de masas asumieron un protagonismo decisivo, globalizando ideas, símbolos y prototipos que se centraron a menudo en el cuerpo de la mujer. El imparable éxito popular del cine -en especial, el que procedía de Hollywood- tuvo un papel clave en todo ese proceso, creando variados tipos de mujer que fueron emuladas por una gran parte de la sociedad. En este ensayo se analizan, a través de las principales revistas españolas de cine en los años treinta, muchas de las dimensiones de ese proceso, como la búsqueda de un nuevo ideal de belleza, la libertad de expresión frente la censura, la mirada masculina sobre la mujer y la lucha de ésta por emanciparse de las cadenas del pasado.spaSueños de piel y celuloide: representando el cuerpo de la mujer en las revistas españolas de cine durante los años treintaDreams of skin and celluloid: representing the female body in Spanish Film Magazine during the 1930sjournal articlehttps://doi.org/10.20318/hn.2022.6977open access7(091)CineMujerEspañaRevistasAños treintaPublicidadHumanidades5506.02 Historia del Arte