Serrano López, Dolores RemediosBaustista Chavez, LilianaAnaya Meza, Brayan JavierÖngören, BarisRuiz Saldaña, Helga KarinaLuciano de León, Francis CristinaMolina Rios, GraciaPrieto Ramos, PabloRamirez Saynes, Bianca IsabelRamírez Morilla, CeliaSimón Zorita, Jesús Ángel2025-03-182025-03-182025-03-17https://hdl.handle.net/20.500.14352/118845El objetivo de diseñar e implementar escape rooms educativos como estrategia didáctica en la asignatura de Tecnología Farmacéutica III se ha alcanzado satisfactoriamente, logrando una mejora significativa en el aprendizaje y la participación de los estudiantes. A través de la integración de dinámicas interactivas y retos relacionados con la formulación, desarrollo y evaluación de formas farmacéuticas, se ha fomentado un aprendizaje activo y aplicado. Durante el proceso, se han considerado aspectos clave en el diseño y desarrollo de los juegos, asegurando su alineación con los contenidos de la asignatura. Además, la evaluación de la satisfacción estudiantil ha reflejado una recepción positiva, destacando el escape room como una herramienta innovadora para reforzar conocimientos teóricos y prácticos en el ámbito farmacéutico.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Diseño, creación e implementación de un juego de escape en el aulateaching innovation project230open accessScape room, blended learningCiencias Biomédicas24 Ciencias de la Vida