De Lázaro y Torres, María LuisaAlcolea Moratilla, Miguel ÁngelGonzález González, María Jesús2023-06-202023-06-202012978-84-695-7120-0https://hdl.handle.net/20.500.14352/45412El Campus Virtual (CV) resulta una herramienta de gran utilidad como apoyo a la enseñanza presencial. Una de sus aportaciones de mayor interés en el S. XXI son las posibilidades que ofrece para impulsar la alfabetización digital. En nuestro caso, se emplea para facilitar el aprendizaje de la Geografía, ayudados por la Web 2.0 y el trabajo colaborativo. Para ello creamos en el CV (Moodle) una base de datos con los materiales elaborados por el profesorado y el alumnado que cursó las asignaturas de Geografía y Didáctica de la Geografía del Master Universitario en Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria, FP y Enseñanzas de Idiomas. Estos materiales se comparten y se integran posteriormente, una vez depurados, en una página web que pretende ser un espacio de consulta para alumnado y profesorado. Todo esto se ha podido realizar gracias al Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente (PIMCD 133/2011) y al Proyecto Europeo Digital-earth.eu.spaLa alfabetización digital a través del Campus Virtual, la Web 2.0 y la Geografíabook parthttp://eprints.ucm.es/20241open access004:37Campus VirtualMoodleAlfabetización digitalGeografíaWeb 2.0Bases de datosBuenas prácticas docentesAprendizaje colaborativoDidáctica de la GeografíaAgenda Digital EuropeaTecnologías de la Información Geográfica (TIG)VisorMétodos de enseñanzaGeografíaInternet (Informática)Enseñanza universitariaAprendizaje6104.02 Métodos Educativos2505 Geografía3325 Tecnología de las Telecomunicaciones5801.08 Enseñanza Programada6104.03 Leyes del Aprendizaje