García Rodríguez, María Del PilarRedondo García, María ManuelaSanz Donaire, Juan JoséGarcía Alvarado, José MaríaSánchez Pérez De Évora, Almudena2023-06-182023-06-182017https://hdl.handle.net/20.500.14352/20183El objetivo principal es tratar de aprovechar la fuerte inversión de los diferentes países europeos en la observación de la Tierra a través de la Agencia Espacial Europea (ESA) y, contribuir a que este esfuerzo revierta en aplicaciones útiles para la planificación y gestión del terirtorio y, especialmente, pueda ser utilizado en la docencia de alumnos de Grado de Geografía y Ordenación del territorio, Máster de Tecnologías de la Información Geográfica y Doctorado. Creemos importante destacar que en este proyecto se han utilizado las técnicas más actualizadas y avanzadas con la novedad de analizar imágenes del satélite europeo Sentinel lanzado recientemente y que el Instituto Geográfico Nacional pone a disposición de los investigadores de la UCM mediante el convenio que tienen firmado ambos organismos. Estas imágenes se comparan con las imágenes obtenidas desde un dron propiedad de la facultad de Matemáticas de la UCM con el fin de que pueda hacerse un estudio comparativo de sus posibilidades de aplicación, ventajas y desventajas.spaUtilización de imágenes obtenidas con un dron y con el satélite Sentinel de la Agencia Espacial EuropeaUse of images obtained with a dron and the Sentinel satellite of the European Space Agencyteaching innovation project54open accessTeledetecciónSentinelDronDegradaciónRemote sensingUAVDegradationArtes y HumanidadesGeografíaGeografía física2505 Geografía2505.07 Geografía Física