Llopis Agelán, EnriqueSotoca López, Sonia2023-06-202023-06-2020051139-1472 ; e-ISSN: 2340-3659https://hdl.handle.net/20.500.14352/52729En este artículo se analiza el grado de integración de los mercados trigueros de once localidades de distintas regiones españolas en los tres últimos cuartos del siglo XVIII y en los primeros años del XIX. Las mercuriales de tales núcleos han constituido las principales fuentes de este trabajo y la medición de la interdependencia de los mercados se ha llevado a cabo mediante dos estudios: uno de correlaciones y otro de cointegración en tendencia y en ciclo de las series de precios. Entre las principales conclusiones de la investigación, destacaremos: 1) la formación del mercado nacional del trigo no se inició en España después de 1825, sino antes de mediados del siglo XVIII; y 2) en el último tercio del Setecientos se registró una reducción del grado de interdependencia entre distintos mercados interregionales debido, probablemente, a la mayor integración de los territorios periféricos en el comercio internacional.spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/Antes, bastante antes: la primera fase de la integración del mercado español de trigo, 1725-1808journal articleopen accessComercioHistoria económica5304.03 Comercio exterior5506.06 Historia de la Economía