Sánchez-Calero Guilarte, Juan2023-06-202023-06-202006-03-14https://hdl.handle.net/20.500.14352/56520El movimiento del buen gobierno corporativo en España, ha planteado la incorporación a los Consejos de Administración de una nueva categoría de consejeros calificados como independientes. El presente trabajo trata de analizar la realidad de los independientes. La práctica empresarial no refleja una adecuada incorporación de independientes. Se abusa de la atribución de esta condición a consejeros que no lo son, con el consiguiente descrédito para el mercado, la sociedad y los propios consejeros. El trabajo también analiza la compatibilidad de la figura de los independientes, con el régimen general de los consejeros bajo la vigente LSA. Se advierten notorias discrepancias, cuya superación parece difícil de conseguir sin una adecuada modificación de las normas aplicables al Consejo en las sociedades cotizadas que regulen los consejeros independientes en cuanto a sus principios fundamentales.spaLos consejeros independientes: análisis de su presencia en el IBEX-35technical reporthttp://www.ucm.es/centros/webs/d321/index.php?tp=Publicaciones&a=publi&d=12758.phpopen accessDerecho de sociedadesSociedades cotizadasCorporate GovernanceConsejeros independientesNombramiento de consejerosIBEX-35.Derecho mercantil5605.03 Derecho Mercantil