San José Serrán, CarmenJaspe Rodríguez, AlmudenaBerruga Fernández, María Isabel2023-06-202023-06-202003978-84-669-1482-6https://hdl.handle.net/20.500.14352/54900Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos, leída el 17-11-1999Se ha tratado de contribuir a la solución de los problemas de vertidos de queserías pequeñas, con dificultades para hacer rentable el aprovechamiento del suero. Se han caracterizado efluentes de queserías de distinto tamaño y facilidades de depuración y se han aislado de ellos distintas cepas de levaduras. Se han cultivado estas cepas y otras de colección en sueros de queserías y sus permeados de ultrafiltracción, comparando su eficacia para hacer descender en estos medios la Demanda Quimica de Oxigeno (el indicador de poder contaminante más comunmente utilizado para vertidos orgánicos). También se ha valorado el efecto de la hidrólisis de la lactosa de los permeados, como primera etapa para facilitar la depuración.spaDesarrollo de procedimientos para el tratamiento de efluentes de quesería.doctoral thesisopen accessQuesos Fabricación Quesos MicrobiologíaBromatología (Veterinaria)