Sama García, Antonio2025-01-302025-01-302014SAMA, Antonio (2014): “Gaudí en la Capilla-panteón de Comillas. Los muebles de la Renaixença”, Goya. Revista de arte, Madrid, núm. 39, octubre-diciembre de 2014, pp. 324-341.0017-2715https://hdl.handle.net/20.500.14352/117289El artículo aporta datos inéditos y una novedosa interpretación iconográfica sobre una de las obras menos estudiadas de Antoni Gaudí: el conjunto de mobiliario litúrgico para la capilla-panteón de Sobrellano (Comillas, Cantabria). La investigación demuestra que los muebles fueron fabricados en los talleres de Eudald Puntí (Barcelona) durante la primera mitad del año 1881, y permite atribuir al arquitecto catalán no solo los tres bancos y los dos sitiales con sus respectivos reclinatorios, sino también un confesionario. Por otro lado, el análisis iconográfico de las piezas revela un programa simbólico de carácter catalanista, relacionado con el imaginario de la Renaixença y, más concretamente, basado en el mito de “Otger Cataló y Els Nou Barons de la Fama”.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gaudí en la capilla-panteón de comillas. Los muebles de la renaixençajournal articlehttps://www.revistagoya.com/es/buscar/?pid=70337e7af485b8e7242f67147fa4fe621929ccee&ud=2567metadata only access7.036(09)GaudíMueblesComillasRenaixençaMarquesado de ComillasOtger CatalóHumanidades62 Ciencias de las Artes y las Letras5506.02-1 Historia del Arte. Siglos XIX - XX