Horcajada González, RicardoJuan Lobato, Alicia2023-06-202023-06-202012-09-10https://hdl.handle.net/20.500.14352/46519El prostíbulo, esa arquitectura donde se ejerce la prostitución desde hace centurias, sigue manteniendo en el siglo XXI, unas connotaciones de poder muy concretas: el control del cuerpo y de la mirada en un espacio destinado a realizar un oficio. Y en ese quehacer “cotidiano”, que ha funcionado casi de la misma forma a lo largo de la Historia, se desarrolla una parte significativa de nuestras sociedades. En este caso, el posicionamiento a la hora de mirar ese lugar, desde la comodidad de la distancia, se asemeja a la del sujeto-pasivo anestesiado de imágenes, a la del espectador que suplanta la acción por la mirada, a un “voyeur” que no obtiene placer con sus actos. El secreto del prostíbulo se volvió industria y así conocemos los resortes más vulnerables de la sociedad. [ABSTRACT]The brothel, this architecture where prostitution is practiced for centuries, continued over the century, a very specific connotations of power: control of the body and look at a space to make a trade. And in that task "daily", which has operated in much the same way throughout history, is the container for a significant part of our societies. In this case, the positioning time to look there, from the comfort of distance, resembles that of the subject-passive anesthetized image to the viewer that replaces the action by the look, a "voyeur" that does not get pleasure from their actions. The secret of the brothel industry and became well known springs most vulnerable of society.spaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Españahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/La imagen como elemento colectivo de identidad vulnerable en la sociedad del siglo XXI: el prostíbulo como universo ajenomaster thesisopen access77.04ProstíbuloProstituciónPoderVoyeurCuerpoBrothelProstitutionPowerBodyCrítica de arteEstética (Bellas Artes)Creación artísticaEducación artística (Bellas Artes)Fotografía artística (Bellas Artes)6203 Teoría, Análisis y Critica de las Bellas Artes6203.05 Estética de las Bellas Artes6203.08 Fotografía