Valtierra Lacalle, Ana María2023-06-192023-06-192014978-84-87724-04-6https://hdl.handle.net/20.500.14352/35999Argumentado en base a la llegada de Odiseo a la tierra de los feacios y su encuentro con Nausícaa, el Canto 6 es sin duda una de las partes más afamadas y bellas de la Odisea en particular, y de toda la literatura en general. Odiseo llega desnudo a la tierra de los feacios, seres que viven en una tierra fantástica, de vegetación desmesurada y excepcional. Una tierra llena de comodidades, un auténtico vergel. El encuentro entre el héroe y la princesa se presenta en forma de diálogo, en un coloquio lleno de belleza. Cuando a Odiseo se le aparece Nausícaa,su visión es como de una epifanía, algo fuera de lo común. En su imaginación, lo que más se asemeja a su belleza es la palmera que contempló junto al altar de Apolo en Delos (Od. 6. 160-169). Ambas,mujer y árbol, sorprenden al héroe. El concepto de sobrenatural va unido a la sensación que tiene Odiseo. No es sorpresa únicamente lo que siente, sino que es la reacción de alguien que se encuentra frente a algo que está por encima de este mundo.spaLa epifanía de Nausícaabook partopen access2-264(38)NausícaaOdiseaIconografía griegaHomeroFeaciosArqueologíaMitología (Historia)Historia del ArteArte griegoFilología griega5505.01 Arqueología5101.07 Mitos5506.02 Historia del Arte5506.02 Historia del Arte5505.10 Filología