Flores de Frutos, RafaelRobles Fernández, María Dolores2023-06-212023-06-212003978-84-669-1308-9b21693080https://hdl.handle.net/20.500.14352/63508Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Fundamentos del Análisis Económico II (Economía Cuantitativa), leída el 25-10-1999En esta Tesis se abordan tres cuestiones en el análisis de la Estructura Temporal de los Tipos de Interés (ETTI): 1- La estimación de las primas por plazo en contexto dinámico. 2- La evaluación del efecto de una variable en al determinación de las primas por plazo en presencia de dinámica en el conjunto de información. 3- La comparación de medidas de volatilidad alternativas a través de la relación prima- riesgo. Para tratar la cuestión (1) se propone un método VARMA de estimación con el que se detecta relaciones dinámicas en el Mercado Interbancario de Depósito Español (MIDE) cuya omisión sesga las primas estimadas. Para tratar la cuestión (2) se desarrolla un método que considera de manera explícita la dinámica con el que se detecta que el riesgo explica el 50% (aprox.) De la variabilidad de las primas del MIDE. El análisis de la cuestión (3) lleva a seleccionar la medida de volatilidad de Luce 1980 como la más adecuada para aproximar el riesgo, pues la que ayuda a prever de mejor manera los tipos de interés de ese mercadospaPrimas por plazo y medidas de volatilidad dentro de la estructura temporal de los tipos de interés : el mercado interbancario de depósitos españoldoctoral thesisopen accessTipos de interés España Mercado financiero España Depósitos bancarios EspañaFinanzasEconometría (Economía)Macroeconomía5302 Econometría5307.14 Teoría Macroeconómica