Robles Fernández, María DoloresRobles Fernández, María DoloresPérez Asurmendi, PatriziaGonzalo Angulo, Víctor ManuelJiménez Martín, Juan ÁngelGarcía García, MiguelGarcía Sanz, Almudena2024-07-232024-07-232024-06-30https://hdl.handle.net/20.500.14352/107013El objetivo de este proyecto es comparar la eficacia de las prácticas tradicionales con otras implementadas con el enfoque de aprendizaje basado en proyectos (ABP) en asignaturas de corte empírico. Evaluamos en qué medida los alumnos perciben de forma diferente los aprendizajes, habilidades y competencias adquiridas con cada una de ellas. También pretendemos determinar las ventajas que tiene el ABP frente a estrategias de aprendizaje tradicionales desde el punto de vista de los profesores y de los resultados académicos obtenidos por los alumnos.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aprendizaje basado en proyectos en asignaturas de corte empírico en Finanzas y Economía: comparación con métodos tradicionalesProject-based learning in empirical subjects of Finance and Economics: comparison with traditional methodsteaching innovation projectPIMCD202/23-24open accessA22I23I29C93Aprendizaje basado en proyectosEducación superiorFinanzas y EconomíaValoración del alumnoPrácticas empíricasEconometría (Economía)Administración de empresasFinanzas5302.02 Modelos Econométricos5312.06 Finanzas y Seguros1209.03 Análisis de Datos