Alonso Fernández, Marcos2024-06-192024-06-192022-08-09Alonso, Marcos (2022). “Brain-affecting technologies, personal identity and authenticity” Bajo Palabra. Revista de Filosofía, ISSN: 1576-3935, nº 30, 83-96. DOI: https://doi.org/10.15366/bp2022.30.00410.15366/bp2022.30.004https://hdl.handle.net/20.500.14352/105077Uno de los debates recurrentes en torno al «mejoramiento humano» es cómo las nuevas tecnologías afectan a nuestra identidad personal. Algunas tecnologías también plantean problemas en relación a la autenticidad. Este artículo analiza el impacto de las tecnologías de afectación cerebral directa en la identidad personal y la autenticidad. Tomando como referencia la Estimulación Cerebral Profunda (ECP), una técnica desarrollada en los últimos años para tratar trastornos como la enfermedad de Parkinson, y las Interfaces Cerebro-Máquina (ICM), consideraré si estas tecnologías podrían amenazar o, al menos, provocar cambios moralmente relevantes en la identidad o autenticidad de las personas tratadas.engAttribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Brain-affecting technologies, personal identity and authenticityjournal articlehttps://doi.org/10.15366/bp2022.30.004https://www.bajopalabra.es/numeros-anteriores/epoca-n-ii-n-30-ano-2022/item/1126-brain-affecting-technologies-personal-identity-and-authenticityopen access17BioéticaIdentidad personalAutenticidadEstimulación cerebral profundaInterfaces cerebro-máquinaÉticaBioética (Filosofía)71 Ética72 Filosofía