Navarro Flores, IvánSiqueira Castanheira, José CláudioBergamin Conter, MarceloMazer, Dulce2023-11-162023-11-162023Navarro Flores, I. (2023). Los mediadores no humanos en los mundos musicales. El caso del automóvil en la Ruta Destroy. En J. C. S. Castanheira, M. Bergamin Conter, & D. Mazer (Eds.). Sonoridades fronteiriças. Espaços, Ecologias e Mediações (pp. 329-348). PPGCOM/UFMG. https://seloppgcomufmg.com.br/publicacao/sonoridades-fronteiricas/978-65-86963-76-2https://hdl.handle.net/20.500.14352/88756Partiendo de las teorías de la mediación musical, este trabajo explora el interés de aplicar la ontología relacional propuesta por la teoría del actor-red para expandir el estudio de los mundos musicales a la heterogeneidad de mediaciones que los constituyen y hacen posibles. Para ello, se toma como caso la Ruta Destroy, una escena de la música dance desarrollada en los alrededores de la ciudad de València (España) en las décadas de 1980 y 1990. Poniendo el foco en el papel clave que el automóvil privado jugó en la articulación espacial de la Ruta, se describen tres situaciones propias de esta escena en términos de cadenas de asociación entre mediadores humanos y no humanos.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Los mediadores no humanos en los mundos musicales: el caso del automóvil en la Ruta DestroyNon-human Mediators in Music Worlds: The Case of the Private Car in the Ruta Destroybook parthttps://seloppgcomufmg.com.br/publicacao/sonoridades-fronteiricas/open access398316.77Mundos musicalesEscenas musicalesMediación musicalTeoría del actor-redSociología de la culturaAgencia distribuidaMúsica electrónicaMusical worldsMusic scenesMusical mediationActor-network theorySociology of cultureDistributed agencyElectronic musicCultura popularComunicación socialTeorías sociológicas5101.04 Etnomusicología6203.06 Música, Musicología6301.07 Sociología del Arte6309.08 Tribus