Brian Buchhalter Montero2023-12-142023-12-1420231989-6913https://hdl.handle.net/20.500.14352/91274La LO 1/2015 introdujo en España la prisión permanente revisable (PPR). En 2021 confirmó el TC su constitucionalidad. Los argumentos que en favor y en contra de ella se han hecho valer son ya de sobra conocidos: la prohibición de penas inhumanas o degradantes, la incompatibilidad con el principio de resocialización, con el principio de proporcionalidad o con otros (menos discutidos) como el principio de no regresión. Se han aducido en su contra, igualmente, algunas dificultades derivadas del Derecho internacional público y del Derecho de la Unión Europea. No se trata aquí, sin embargo, de analizar esas objeciones a la PPR, sino de abordar un particular reproche a que aquella se enfrenta: el de su eficacia simbólica.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Eficacia simbólica e instrumental refuerzo de la autoridad del Estado a través de la (introducción e imposición de la) prisión permanente revisablejournal articlehttps://diariolaley.laleynext.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAEVQwWrDMAz9Gx9H2tB1F1_aXArJaNqw61BtkRg0O1hytvz9tBY6gQ7Se3pPksCNbb0z4KQANcnZTb2_l2HBAW5_WMoe82G1lZEkQBdku99Wb4an9P0OSxhBQooHyHbIBU3wXdtfkWyHsZxziC7MQJv6s3pVzNtmqDTUpd7uzIKZddh-hBGjoJnCOLWa8tBihOymM4xo28AC6l1IwCfuQK7JBaAX4PnHOFJmA4JHIIz-uQu3UKKb-oJ5fbTov3Hytu2fQgbmmdZLIr3vzpwT60PKly52ikfIqbBeVf0Cn_AdXTMBAAA=WKEopen access347.9343.1Derecho penal56 Ciencias Jurídicas y Derecho