Iglesias Turrión, Pablo Manuel2023-06-202023-06-202005https://hdl.handle.net/20.500.14352/54021En la presente ponencia abordaremos, en primer lugar, una polémica abierta en Madrid en torno al papel de diferentes sujetos militantes en las jornadas del 11 al 13 de marzo de 2004. Para ello analizaremos cuatro textos representativos de la misma. En segundo lugar, tomaremos la revuelta madrileña del 13M para explicar cómo un acontecimiento aparentemente inserto en un proceso de confrontación política estatal, adquiere significación como crisis sistémica a partir de su redimensión en un proceso de confrontación política global. El desarrollo de las NTIC en un contexto de Globalización política y económica del Capitalismo, ha permitido a los nuevos movimientos antisistémicos trascender las dimensiones nacionales no solo en sus discursos, sino también en sus repertorios de acción colectiva mediante la construcción de espacios multiescalares de significado.spa13-M POSSE. Comunicación, Movimiento Global y Autonomíaconference paperhttp://www.aecpa.es/uploads/files/congresos/congreso_07/area04/GT14/IGLESIAS-TURRION-Pablo(UCM).pdfopen accessAcción colectivaMovimientos socialesMovimiento globalN.T.I.C.13-MSistemas políticosTeorías políticasSociologíaMovimientos socialesTeorías sociológicasTrabajo social (Sociología)Política social5907 Sistemas Políticos5908 Teoría Política63 Sociología5906.06 Conflictos Sociales6303.05 Teoría5902.15 Política Social6307.03 Política Social