Moranchel Pocaterra, MarianaVázquez Rodríguez, CarmenHerranz Torres , Alberto2023-06-202023-06-202011978-84-694-4095-7https://hdl.handle.net/20.500.14352/45263Esta comunicación tiene por objeto presentar dos experiencias docentes de asignaturas que pertenecen alárea de la Historia del Derecho. La idea principal consistió en implementar el aprendizaje colaborativo através del uso de las herramientas que dispone el Campus Virtual, especialmente la plataforma Moodle. Afin de potenciar el trabajo colaborativo de los alumnos se utilizaron dos herramientas que ofrecía la web2.0, nos referimos a las wiki y los blogs. En este sentido analizaremos, por un lado, la creación de una wikipara la asignatura de Historia de las Instituciones Político-Administrativas de la América Colonial Hispá-nica y por el otro, la elaboración de blogs en la materia de Historia de las Instituciones Políticas de España.Los resultados de ambas experiencias han sido satisfactorios y nos han permitido avanzar en la adaptación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación dentro de la enseñanza del Derecho.spaAprendizaje colaborativo en Moodle. El uso de las wikis y los blogs en la Historia del Derechobook parthttp://eprints.ucm.es/12960/open accessAprendizaje colaborativoWikiBlogsMoodleTrabajo colaborativo en Historia del DerechoCampus VirtualEnseñanza VirtualE-LearningCampus virtual UCMMétodos de enseñanzaHistoria del DerechoInternet (Informática)Enseñanza universitariaAprendizaje6104.02 Métodos Educativos5506.12 Historia del Derecho y de las Instituciones Jurídicas3325 Tecnología de las Telecomunicaciones5801.08 Enseñanza Programada6104.03 Leyes del Aprendizaje