Aguilera García, José LuisNogales Salamanqués, Mónica2023-06-192023-06-192013-06https://hdl.handle.net/20.500.14352/36436En la actualidad, la enseñanza se enfrenta el desafío de proporcionar una educación de calidad a todo el alumnado. En este contexto, la atención a la diversidad no ha de plantearse como uno más de los muchos componentes de la realidad educativa, sino como el elemento esencial en el proceso de cambio hacia el desarrollo de escuelas inclusivas. El esencial y principal motor de dicho cambio es el maestro y sus significados y conocimientos conformados, base de sus actitudes y prácticas educativas; por este motivo, esta investigación se encuentra centrada en el análisis de los significados, actitudes y prácticas de los maestros de Educación Infantil hacia la educación inclusiva y la atención a la diversidad. Así mismo, se pretende analizar la influencia que sobre dichos aspectos tiene la formación inicial docente recibida. La metodología seguida ha sido una combinación entre la metodología cualitativa y el apoyo de la cuantitativa, a través de la utilización de dos instrumentos: la entrevista en profundidad y el cuestionario. Se ha llevado a cabo un análisis de los significados construidos por los maestros de Educación Infantil sobre la atención a la diversidad, las actitudes docentes hacia la educación inclusiva y las prácticas educativas llevadas a cabo para atender a la diversidad de todo el alumnado, a fin de describir su relación con el plan de estudios cursado en los estudios de Magisterio. A modo de conclusión, se ha observado que la formación inicial de los maestros de Educación Infantil, influye en los significados, actitudes y prácticas de los docentes en referencia a la educación inclusiva y la atención a la diversidad.Nowadays education is facing the challenge of providing quality education to all students. In this context, attention to diversity should not be posed as one of the many components of the educational reality, but as the essential element in the process of change towards the development of inclusive schools. The essential driving force of this change is the teacher and their meanings and knowledge formed, based on their attitudes and educational practices, for this reason, this research focused on the analysis of the meanings, attitudes and practices of teachers in Education Children towards inclusive education and attention to diversity. It also aims to analyze the influence of initial teacher training on these aspects. The methodology used has been a combination of qualitative methodology and quantitative support, through the use of two instruments: the questionnaire and in-depth-interview. It has carried out an analysis of the meanings constructed by kindergarten’s teachers about diversity, teacher attitudes towards inclusive education and educational practices carried out to cater for the diversity of all students, to describe their relationship with the curriculum studies completed in Teaching. In conclusion, it was found that the initial training of kindergarten’s teachers influences the meanings, attitudes and practices of teachers in reference to inclusive education and attention to diversity.spaLa formación inicial de los maestros de Educación Infantil para la conformación de significados, actitudes y prácticas educativas hacia la atención a la diversidadmaster thesisopen access37.02MaestrosDiversidadEscuelas InclusivasActitudesFormación inicial del profesoradoTeachersDiversityInclusive SchoolsAttitudesInitial teacher trainingDidácticaEducación especial (Educación)Educación infantilEducación multiculturalOrganización escolarFormación del profesorado58 Pedagogía5802.05 Educación Especial58 Pedagogía58 Pedagogía5802 Organización y Planificación de la Educación5803.02 Preparación de Profesores