García Serrano, Federico NicolásGarcía Serrano, Federico Nicolás2024-02-262024-02-262024García Serrano, Federico. "El amor de Andrea": el amor como una necesidad. (Manuel Martín Cuenca, 2023)https://hdl.handle.net/20.500.14352/101743La fórmula de Martín Cuenca nos recuerda a la filosofía de André Bazin, a la nostalgia de la nouvelle vague y al hiperrealismo de la posguerra: actores desconocidos, actores- persona para potenciar los elementos de identificación, historias que encontramos en los barrios marginales fotografiados con su propia poética, personajes desheredados nacidos del claroscuro, de la exaltación de los sentimientos, o de los bloqueos emocionales, un drama social que trasciende… Elementos de un cine clásico que ya existió, que ha existido siempre, que en "El amor de Andrea" tienen una expresión peculiar, en una película muy personal de Manuel Martín Cuenca.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/"El amor de Andrea": el amor como una necesidad (Manuel Martín Cuenca, 2023)"Andrea´s love": love as a necessityjournal article2530-4771https://www.elpuenterojo.es/index.php/2023/12/05/el-amor-de-andrea-neorrealismo-gaditano/https://www.ucm.es/garciaserrano//https://www.elpuenterojo.esopen access791.43Critica cinematográficaAnálisis fílmicoEl amor de AndreaManuel Martín CuencaCine español de 2023Cine de infanciaPelículas cinematográficasCine (Ciencias de la Información)6203.01 Cinematografía