Cueva González-Cotera, Javier de la2023-06-192023-06-192013-12-11https://hdl.handle.net/20.500.14352/36067En la actualidad, no sólo numerosos autores dedicados al pensamiento político denuncian la existencia de un déficit democrático, sino que podemos afirmar que este problema es de percepción general, atribuyéndose el mismo a variadas causas y para el que se proponen soluciones heterogéneas. Podemos decir que en cada tipo de sociedad y período histórico se han propuesto como solución diferentes iniciativas, que son las que han conformado diferentes tipos de luchas o movimientos antagónicos que han oscilado entre la reforma y la revolución. Hoy nos hallamos en una sociedad tecnológica. Para González R. Arnáiz una sociedad tecnológica es, por antonomasia, el prototipo de sociedad avanzada o desarrollada que se define como aquella que es competente en el suministro de una serie de bienes y servicios requeridos por los actores sociales. De esta manera, encontramos soluciones al déficit democrático propuestas por ciudadanos que, aplicando la tecnología a su alcance, utilizan internet como sede para incidir en alguna cuestión concreta, proponer reformas o cambios de tipo político. A estas iniciativas ciudadanas las vamos a denominar acciones micropolíticas en contraposición a las acciones políticas, que serían las planteadas por los organismos oficiales competentes, si bien coloquialmente el nombre que reciben es el de ciberactivismo. Intentaremos responder a la pregunta de ¿qué conocimiento es el que se necesita publicar en internet para que uno o varios ciudadanos puedan realizar una acción considerada como micropolítica? Se trata de precisar la producción de uno de los bienes que integran un acervo comunitario propio de la sociedad tecnológica.Acciones micropolíticas en Internet. Parte IIconference outputhttp://complumedia.ucm.es/resultados.php?contenido=uj102Ed_0Kueh2idAYmJvA==metadata only access004:32(042.3)(086.8)004.738.5:316.64(042.3)(086.8)Déficit democráticoAcciones micropolíticasCiberactivismoSociedad tecnológicaInternet y políticaAscpectos políticos de InternetAspectos sociales de InternetCambio socialSistemas políticosInternet (Informática)Derechos humanos6307 Cambio y desarrollo Social5907 Sistemas Políticos3325 Tecnología de las Telecomunicaciones5906.01 Derechos Humanos