González Heras, Natalia2025-01-092025-01-092021978–84-18105–58‑6https://hdl.handle.net/20.500.14352/113386Nos centraremos en Isabel María Morón, una mujer de cuya biografía poco conocemos, pero que dejó como legado, para ser tenida en cuenta a la hora de estudiar la cultura escrita femenina en el siglo de la Ilustración, una obra teatral impresa, titulada Buen amante y buen amigo; publicada en 1792 y representada en las tablas madrileñas en 1793. Por lo tanto, el objetivo de estas páginas es, a partir de los datos con los que contamos, introducirla y definirla dentro del contexto literario femenino que se estaba desarrollando en la España de la segunda mitad del siglo XVIII e inicios del XIX.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Buen amante y buen amigo. Isabel María Morón: autoría femenina, sentimiento amoroso y matrimonio en el siglo XVIII?book parthttps://trea.es/producto/el-telar-de-la-vida-tramas-y-urdimbres-de-lo-cotidiano-maneras-de-vivir-en-la-espana-moderna/metadata only accessIsabel María MorónLiteraturaMujeresCulturaEscrituraHumanidades55 Historia