Rubio, CarlosGermán Bes, Concepción2024-11-052024-11-051976https://hdl.handle.net/20.500.14352/109999En la primavera de 1976, el colegio de médicos invita a los ATS a unas Jornadas Sanitarias. Solo habían pasado 6 meses de la muerte del dictador Fco. Franco. Se trataba de ver el futuro. Tres puntos claves: 1. Los factores sociales que habían influido en el origen de la profesión. 2. Una exposición breve de las escuelas y sus conflictos de Madrid, La Coruña, Zaragoza, Oviedo y 3. Alternativas a las reivindicaciones de los ATS de Madrid. Se realiza un amplio análisis y se proponen alternativas adaptadas a los cambios necesarios del sistema sanitario: necesidades de profesionales, unificación colegial, promover el trabajo en equipo y reestructuración del plan de estudios.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Jornadas Sanitarias de Médicos y otros profesionales sanitariosconference outputopen access616-083Actualización DocenteUnificación ColegialAumento EnfermerasTrabajo en EquipoEnfermería3299 Otras Especialidades Médicas