Pérez González, Mª EugeniaDumas Salazar, África2023-06-202023-06-202012-12-03https://hdl.handle.net/20.500.14352/46543La pérdida de suelo por erosión hídrica supone en la actualidad un grave problema medioambiental a nivel global ya que contribuye intensamente a la pérdida de productividad y biodiversidad de los suelos en todo el planeta. Los territorios del sudeste español debido al relieve, climatología y suelos poco evolucionados que presentan se ven en su mayoría muy afectados por este proceso. En el presente estudio se analiza mediante la implementación de la ecuación universal de pérdidas de suelo (USLE) en un SIG los niveles de erosión potencial de la Cuenca hidrográfica del río Mundo (Albacete), así como su erosión real en los años 2000 y 2006 para poder observar su evolución. Se generó una capa raster para cada factor de la USLE y se realizó una multiplicación de las capas dando como resultado un mapa de niveles erosivos para cada escenario. Se analizaron los usos del suelo presentes en las áreas más afectadas así como los cambios entre las dos fechas comparadas. Los resultados obtenidos muestran que aunque la erosión potencial de la zona es muy intensa, la buena cobertura de vegetación existente hace que la erosión real únicamente sea importante en algunas áreas restringidas de la cuenca, en las cuales debería de realizarse alguna estrategia para la conservación de suelos y vigilar la evolución de los usos del suelo con el fin de eliminar tasas de erosión intolerables que podrían poner en peligro los embalses existentes así como la productividad del terreno.spaRiesgo de erosión hídrica en la Cuenca hidrográfica del río Mundomaster thesisopen access910.2:004SIGErosión hídricaRío MundoSistemas de información geográfica