Mendoza Urgal, M. Del MarBuignet, ChristineCentelles, NadègeChirol, AnoukCorbella, DoménecDoctor, RafaelFontbona, FrancescGarcía Valdés, OlvidoGobbé-Mévellec, EuriellGracia Marin, FrédericGuirao, JoséIngenschay, DieterLafuente, EvaMendiboure, Jean-MichelOrtega, Marie-LindaRamos Alquezar, SergiRiego, BernardoSurbezy, AgnèsTrenc, Eliseo2024-02-092024-02-092009Marie-Linda Ortega, La Création artistique hispanique à l’épreuve de l’utopie (XIXe-XXIe siècles), Hispania 11, Carnières/Morlanwelz (Belgique), Lansman Éditeur, 2009, 253 p.978-2-87282-331-42104-335310.4000/agedor.3059https://hdl.handle.net/20.500.14352/100987Retomar el cuestionamiento de la utopía en las artes hispánicas de principios del siglo XXI no responde a la nostalgia, sino a la certeza de seguirla todavía en acción, tal vez donde no se había visto, hoy ayer. Para ello, la utopía de una obra colectiva, resplandeciente de reflexiones fuertemente articuladas, donde convergen los aportes de todos, artistas, académicos, críticos o directores de instituciones artísticas, para perseguirla en sus atrincheramientos, a veces en sus caminos de cruces: lugares, no lugares, heterotopías variadas en la pintura o el grabado, en el cine y el teatro, en la fotografía.spaHilando recuerdos: ensayo-estudio sobre la memoria utópicabook parthttps://doi.org/10.4000/agedor.3059https://journals.openedition.org/agedor/3059restricted access7159.954:7Creación artísticaUtopíaArteBellas Artes62 Ciencias de las Artes y las Letras