Garcimartín Álvarez, AlbaGarcía Aguilar, AnaGuerra Guirao, José AntonioMerino Martín, José JoaquínBocanegra De Juana, AranzazuGarcía García, LuisGonzález Burgos, Elena MaríaBedoya Del Olmo, Luis MiguelFernández Alonso, SoledadManzano Lista, Francisco JavierGarcia Broncano, RosarioUreña Vacas, Isabel MaríaHernández Martín, MarinaRedondo Castillejo, Rocío2023-06-162023-06-162022-12-04https://hdl.handle.net/20.500.14352/285El proyecto se basa en la detección de los problemas relacionados con el uso de medicamentos y las drogas de abuso en la población juvenil de Coslada, así como el diseño de estrategias para promocionar la salud y concienciar de la importancia de un uso racional de los medicamentos alejándose de la automedicación. Este proyecto se desarrolla de forma mixta, a través del diseño y aplicación de un cuestionario y diversos talleres teórico-prácticos para dar formación a los jóvenes en materia de medicamentos y drogas de abuso abarcando las metas 3.4., 3.5. y 3.7. de los ODS 2030, con el fin de aumentar la calidad de vida y el bienestar social de este colectivo. Esta actividad se integra en la docencia de las asignaturas de Farmacología General (3er curso, anual); Farmacología y Farmacoterapia (4º curso, anual); y Toxicología (5º curso, anual) del Grado en Farmacia y del Doble Grado en Farmacia y Nutrición, como estrategia de aprendizaje para profundizar en la materia y consolidar el aprendizaje de los alumnos.spaEducación sobre el uso racional de medicamentos y los riesgos que supone la automedicación y consumo de drogas de abuso en población juvenil (ApS 2021-22)service-learning project0000open accessFármacosUso racional medicamentosAnticonceptivosITSDrogas de abusoJóvenesInstitutosFarmacología (Farmacia)MedicamentosSalud pública (Farmacia)Toxicología (Farmacia)3209 Farmacología3212 Salud Pública6113.05 Tratamiento de la Drogadicción