González Castán, Óscar LucasGonzález Recio, José Luis2025-05-222025-05-222007González-Castán, Óscar L. (2007). "Alma, sensación y mundo: su vida secreta en Grecia”, en Átomos, almas y estrellas. Estudios sobre la ciencia griega, José Luis González Recio (ed.), Madrid/México D.F., Plaza y Valdés, pp. 237-288.978-84-96780-23-1https://hdl.handle.net/20.500.14352/120386Este trabajo es un estudio pormenorizado de los los textos de Platón, fundamentalmente "Teeteto", y Aristóteles, principalmente el "De anima", en los que exponen sus teorías acerca de las relaciones entre los órganos sensoriales del cuerpo, la sensación, el alma y el conocimiento del mundo y sus propiedades. Dos son los temas que articulan este ensayo. En primer lugar, analizo el modo en que ambos autores desarrollan la metáfora del los órganos sensoriales como si fueran un trozo de cera, para qué usan esta metáfora y qué consecuencias tiene esta metáfora o modelo en relación con el conocimiento del mundo externo. En segundo lugar, exploro la idea, común a ambos y relacionada con la cuestión anterior, de que hace falta postular algo "uno" como condición del conocimiento sensorial y conceptual y, en general, del conocimiento del mundo externo,spaAlma, sensación y mundo: su vida secreta en Greciabook parthttps://www.plazayvaldes.es/libro/atomos-almas-y-estrellashttps://produccioncientifica.ucm.es/documentos/5d39997c2999520684448634restricted access130.11165.32165.12159.9.016.1Potencia de sentirActo de sentirConceptoObjeto intencionalNaturalización del almaError perceptivoHumanidadesFilosofíaFilosofía de la menteTeoría del conocimiento72 Filosofía7201 Filosofía del Conocimiento7206 Filosofía de la Naturaleza