Carrasco Conde, Ana2024-01-242024-01-242009Carrasco-Conde, A. (2009): “El primer acto de la polémica: Jacobi y las Spinoza-Briefe”. En Rivera de Rosales, J. – Cubo Ugarte, O. (eds): La polémica sobre el ateísmo. Fichte y su época. Madrid: Dykinson, pp. 463-473978-84-9849-785-4https://hdl.handle.net/20.500.14352/95058En este capítulo se analizan si los argumentos esgrimidos por Jacobi contra Fichte en 1799 y según los cuales este era ateísta y fatalista tenían algo de cierto. Jacobi arguyó que todo sistema filosófico acaba desembocando en Spinoza, al que considera el máximo representante de la “única filosofía” posible (al. Alleinphilosophie). Para Jacobi toda filosofía niega la libertad y por eso propone un “salto” mortal como fundamento de una “No-Filosofía” (al. Unphilosophie) que a través de la fe afirme la existencia de un Dios personal frente al panteísmo de Spinoza. Los textos centrales son la “Apelación al público” (1799) que Fichte escribe para defenderse de Jacobi y la respuesta de este en “Carta a Fichte” (1799) con una mordaz crítica que acaba encontrando en Fichte la evolución más perfecta de Spinoza.spaEl primer acto de la polémica: Jacobi y las Spinoza-Briefebook parthttp://www.editorialdykinson.com/libros/la-polemica-sobre-el-ateismo-fichte-y-su-epoca/9788498497854/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7578244metadata only access11141.13211.3FichteJacobiAlleinphilosophiePolémica ateísmoFilosofía5506.18 Historia de la Filosofía