Soto Sainz, ÓliverBenito Sánchez, Ana BelénCaballero Sánchez, Rafael MaríaCasal Oubiña, DanielCruz Martínez, Gibrán AlbertoEchazarra De Gregorio, AlfonsoFernández-Espinar Muñoz, CarlosDe La Fuente Cardona, Francisco SalvadorLupato García, FabioGarcía Solana, María JoséHernández Corrochano, DavidLerín Ibarra, DavidMairal Medina, María PilarMoreno Cantano, Antonio CésarPastor Albaladejo, Gema MaríaPorta Pego, María BelénRuiz Rodríguez, Leticia MaríaSánchez Medero, GemaValle Mariscal De Gante, Margarita RosaBayo Escalera, ClaudiaRiva Alonso, Sara de laLeón Canario, SabelaLores Baamonde, EduardoMainzer Cardell, Albert FrancescMeléndez Bartolomé, IsabelNúñez Balseiro, LourdesPérez Hernanz, JulioRicote Lajusticia, RafaelPrieto Herrero, María CarmenCzubala Ostapiuk, Marcin RomanLosada Maestre, RobertoSánchez Medero, RubénSánchez Padilla, AndrésSánchez Verdejo, Francisco Javier2023-09-082023-09-082023-07-31https://hdl.handle.net/20.500.14352/87604El juego es una herramienta básica para el aprendizaje, aunque poco utilizada en el Espacio de Educación Superior. El uso de los juegos en las aulas puede contribuir no sólo a mejorar la percepción de la docencia por parte de nuestro alumnado (lo cual a su vez podría transmitirse en una mejor percepción de los estudios de la Universidad Complutense), sino que también pueden conducir a un mayor conocimiento de los procesos dinámicos en los que vivimos hoy día facilitando que los participantes comprendan mejor su naturaleza dinámica. Cuando se simula una situación, los participantes se dan cuenta de cómo funciona el sistema político en movimiento y se preparan para enfrentarlo en la vida real. Además, las simulaciones también son divertidas, hacen que los estudiantes se involucren más en el estudio y profundicen su conocimiento al fomentar su interés. En este Proyecto de Innovación Docente profesores de distintas facultades y universidades analizamos el uso del juego en las aulas y su impacto en el rendimiento de nuestro alumnado.spaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/El impacto del uso de juegos en el rendimiento académico del estudiante: la gamificación como vía para mejorar la enseñanza de las cuestiones políticas, jurídicas y socialesThe impact of the use of games on student academic performance: gamification as a way to improve the teaching of political, legal and social issuesteaching innovation project317open access321324327juegoCiencia PolíticaInnovación docenteGamificaciónCiencias Sociales59 Ciencia Política