Jiménez Rodríguez, VirginiaAlvarado Izquierdo, Jesús MaríaCalaforra Faubel, Patricia Jara2024-07-172024-07-172018-09-01Jiménez Rodríguez, V., Alvarado Izquierdo, J., y Calaforra Faubel, P. J. (2018). Las estrategias metacognitivas aplicadas a la escritura como predictoras de la calidad de la escritura espontánea. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 45, 16(2),301-323.10.25115/ejrep.v16i45.2095https://hdl.handle.net/20.500.14352/106830La escritura es una herramienta que construye y modifica el conocimiento. Evaluar la tarea escritora espontánea no es tarea fácil. En este trabajo se han seleccionado y analizado una serie de indicadores de calidad para la evaluación de la escritura espontánea o productiva y se ha analizado su nivel de dificultad así como la relación que existe entre la aplicación de estrategias metacognitivas al escribir y la calidad en el escrito espontáneo. Método. Los participantes en esta investigación fueron 480 estudiantes de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (40% mujeres y 60% hombres). Se administraron varias pruebas: una subprueba de PROESC, EVAPROMES y la escritura de una historia. Se recogieron, además, las calificaciones de la asignatura de Lengua Española del curso anterior. Resultados. La calidad de los escritos producidos de forma espontánea se relaciona con el rendimiento académico en Lengua Española, siendo la metacognición, medida mediante EVAPROMES, la variable subyacente que explica las diferencias en dificultad de los indicadores de calidad. Discusión y conclusiones. Las diferencias observadas en el análisis de los indicadores por etapas (Educación Primaria vs Educación Secundaria Obligatoria) parecen ser debidas a la metodología que los docentes emplean en las aulas así como al nivel de exigencia demandado. Por otro lado, implementar tareas de escritura espontánea que exijan la aplicación de estrategias metacognitivas (metaescritura) redundaría positivamente en el rendimiento académico de los alumnos.spaAttribution-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Las estrategias metacognitivas aplicadas a la escritura como predictoras de la calidad de la escritura espontáneaMetacognitive strategies applied to writing as predictors of the quality of the spontaneous writingjournal article1696-2095https://ojs.ual.es/ojs/index.php/EJREPhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6853563open accessEstrategias metacognitivasEscritura espontáneaIndicadores de calidadEvaluación de la metaescrituraPsicolingüística61 Psicología