Martín Barroso, Víctor2023-06-172023-06-172020-04-06https://hdl.handle.net/20.500.14352/11820Dentro de la epidemiología, uno de los modelos matemáticos determinísticos más usado es el denominado modelo SIR (Susceptible Infectious-Recovered). El modelo, que tiene su origen en el trabajo de Kermack y McKendrick (1972)1, permite caracterizar la evolución de una epidemia que se propaga mediante contagio entre los individuos de una población de tamaño N que permanece constante. En cada momento del tiempo t los individuos pueden encontrarse en tres posibles estados o compartimentos: Susceptibles S(t): individuos sanos que pueden ser contagiados por los infectados. Infectados I(t): individuos portadores de la enfermedad. Recuperados R(t): individuos que se han recuperado de la enfermedad2.spaUna breve introducción al modelo SIR aplicado al caso del Covid-19technical reporthttps://www.ucm.es/icei/file/iceipapercovid12https://www.ucm.es/icei/open accessCOVID-19Modelo SIREpidemiologíaEnfermedades infecciosasSalud pública (Medicina)3205.05 Enfermedades Infecciosas3212 Salud Pública