Morente Parra, María IsabelLahoz, LucíaPérez Hernández, Manuel2024-02-012024-02-012015Morente Parra, Maribel (2015). De la fascinación anatómica a la perversión en la mirada. Una visión de la ceroplástica en la obra «Las figuras de cera» de Pío Baroja. Lienzos del recuerdo. Estudios en homenaje a Jose Mª Martínez Frías. Universidad de Salamanca.978-84-9012-541-0https://hdl.handle.net/20.500.14352/97574Las figuras de cera empleadas en la didáctica anatómica, pasan a finales del siglo XIX principios del XX a convertirse en objetos que se exhiben en espacios de recreo que mueven a la curiosidad y sobre todo a la morbosidad. Que se vinculan con las pasiones bajas más primitivas de las clases sociales que no han sido educadas en el gusto refinado y el rechazo de los objetos carentes de la belleza oficial, que desvelan secretos del cuerpo que no deben ser expuestos. En la obra figuras de cera de Pío Baroja se plantea esta disyuntiva entre dos personajes que usan la exhibición de las figuras de cera para acercarse a la crítica de las pasiones que arrastran y definen a determinadas clases sociales en contraste del buen gusto de las clases refinadas que sin embargo también sucumben a las mismas pasiones.spaDe la fascinación anatómica a la perversión en la mirada. Una visión de la ceroplástica en la obra «Las figuras de cera» de Pío BarojaFrom anatomical fascination to perversion in the gaze. A vision of ceroplasticity in Pío Baroja's "Las figuras de cera".book parthttps://eusal.es/eusal/catalog/book/978-84-9012-541-0restricted access61(091)Pío BarojaCeroplásticaFiguras de ceraAnatomíaBellezaFealdadHistoria de la medicina5506.17 Historia de la Medicina