Romeo Briones, IgnacioRivas-Dorado, SamuelSolana González, Patricia2023-09-222023-09-222023-07-31https://hdl.handle.net/20.500.14352/87874Los diques son una diana en el mundo de la exploración por su alta probabilidad de albergar mineralizaciones y conocer sus dimensiones y profundidades resulta esencial para la valoración de un proyecto de explotación de los recursos minerales. Marte tiene una elevada actividad magmática que resulta en provincia volcánicas completas y con estructuras de grandes dimensiones, entre ellas, sistemas de diques gigantes. Sirenum Fossae es un sistema de graben de 2700 km y algo menos de 70 km de anchura al sur de Tharsis, Marte. Esta morfología del sistema sólo se explica si los graben son inducidos por diques gigantes que tienen su fuente en Arsia Mons. La apertura y profundidad de los diques se han modelado a partir de la anchura y profundidad del respectivo graben junto con el buzamiento de las fallas que limitan los graben mediante el método del balanceo de áreas. Los buzamientos de las fallas de los graben también se han calculado en puntos donde la topografía lo permite, obteniendo buzamientos cercanos a los 60º. Los resultados modelados obtenidos son una anchura media de los diques de ~106 m y unas profundidades de entre 1 y 3 km hasta el ápice del dique, profundidades que varían ligeramente a lo largo de un mismo dique por la posibilidad de presentar una morfología de raíz, cuello y cabeza bajo la superficie. Además, las relaciones de aspecto, anchura-profundidad, de los diques de Sirenum coinciden con la tendencia terrestre y marciana, lo que ayuda a predecir las dimensiones bajo la superficie de los diques.spaEstudio estructural de Sirenum Fossae: Exploración de diques en MarteStructural study of Sirenum Fossae: Dike exploration in Marsmaster thesisopen access55:523.43Sirenum FossaeDiquesMarteGrabenGeodinámica2506.07 Geomorfología