Gómez-Flor Calonge , IsabelCarpallo Bautista, AntonioBiblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid2023-12-152023-12-152023https://hdl.handle.net/20.500.14352/91350La Real Academia Española dispone en su archivo de documentación referente a los encuadernadores que han trabajo para ella desde su fundación, en el siglo XVIII, hasta la segunda mitad del siglo XX. Entre esa documentación localizamos una factura de 1895 de la viuda del encuadernador Francisco García Alonso, Gertrudis López Lledó, con taller en Madrid, en la que indica la encuadernación de 129 obras y 200 volúmenes. El presente trabajo estudia esos volúmenes, las diferentes tipologías de encuadernaciones llevadas a cabo, sus materiales de elaboración, técnicas de construcción y decoración y su estado de conservación, además de identificar a los antiguos poseedores de estas obras, consiguiendo conocer mejor de esta forma la historia de los talleres de encuadernación madrileños, la historia de la Real Academia Española y el tipo de obras que llegaban a la corporación.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El taller de la encuadernadora Gertrudis López Lledó, viuda de Francisco García Alonso en la Real Academia Española: 1895The bookbinder's workshop of Gertrudis López Lledó, widow of Francisco García Alonso in the Royal Spanish Academy: 1895journal articlehttps://biblioteca.ucm.es/historica/pecia-complutenseopen accessFrancisco García AlonsoGertrudis López LledóReal Academia EspañolaDocumentación de archivoEncuadernacionesAnálisis documental1895Análisis documental5701.06 Documentación