González Castán, Óscar Lucas2024-08-082024-08-081997-01-01González-Castán, Óscar L. (1997). "¿Por qué no naturalizar la mente?", Revista de Filosofía 18, pp. 227-239.0034-824410.5209/RESFhttps://hdl.handle.net/20.500.14352/107436Nota crítica extensa del libro de Fred Dretske "Naturalizing the Mind", Cambridge, Mass.: The MIT Press, 1995. En ella argumento que la teoría naturalista y externalista de la experiencia fenoménica de Dretske tiene consecuencias importantes para la discusión sobre la superveniencia de los estados mentales en los estados físicos. Dretske sostiene que no hay tal superveniencia. Dos objetos exactamente iguales desde un punto de vista físico y, por lo tanto, dos objetos exactamente iguales desde un punto de vista funcional, pueden tener psicologías completamente diferentes. Esta conclusión cae por su propio peso desde el momento en que se sostiene que los fenómenos mentales son fenómenos representacionales y que todo fenómeno representacional es un fenómeno funcional.spaAttribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/¿Por qué no naturalizar la mente?Why not naturalize the mind?journal article1988-284Xhttps://revistas.ucm.es/index.php/RESF/issue/view/RESF979722https://revistas.ucm.es/index.php/RESF/indexopen access130.11 Naturaleza de la mente159.9.016.1 Cuerpo y almaconcienciaestados mentalescausación mentalsupervenienciafuncionalismorepresentaciónHumanidadesFilosofíaFilosofía de la mente72 Filosofía7202.03 Problema Alma-Cuerpo7203.03 Metafísica, Ontología7206.02 Filosofía de la Materia