Acero Sáez, CándidaCastillo Charfolet, AuroraGarcía Giráldez, María TeresaHernández Martín, GregoriaMartín Estalayo, María IsabelMiguel Vicente, CarmenMunuera Gómez, María Del PilarPérez Rivero, LeandraRodríguez Rodríguez, AlfonsaRoldán García, ElenaVicente Mochales, María ConcepciónZamanillo Peral , Teresa2023-06-202023-06-202010-09978-84-693-4431-6M-32.934-2010https://hdl.handle.net/20.500.14352/46746El interés de este texto reside en la perspectiva histórica, ideológica y socio/política que se refleja en el transcurso de la etapa franquista de pasado reciente. Las aportaciones de las autoras de las tesinas acerca de esa realidad, su imaginario individual, colectivo, las representaciones del Trabajo Social y su contexto van más allá de sus intenciones iniciales. Este trabajo supone una innovación que atraerá la interesada mirada de investigadoras e investigadores,y asimismo ofrecerá, a las y los estudiantes de Trabajo Social y de disciplinas afines, un marco de referencia para conocer nuestro pasado y comprender nuestro presente.spaEl imaginario del Trabajo Social en las tesinas de fin de estudios 1938-1983bookhttp://cisne.sim.ucm.es/search~S6*spi?/XEL+IMAGINARIO+DEL+TRABAJO+SOCIAL&SORT=D/XEL+IMAGINARIO+DEL+TRABAJO+SOCIAL&SORT=D&SUBKEY=EL%20IMAGINARIO%20DEL%20TRABAJO%20SOCIAL/1%2C13%2C13%2CB/frameset&FF=XEL+IMAGINARIO+DEL+TRABAJO+SOCIAL&SORT=D&1%2C1%2Copen accessTrabajo SocialTesinasIntervenciónComunidadImaginarioGéneroInfanciaEmpresaConstrucciónSujetoServicios socialesPolítica socialMujerPsicoterapia de familiaFamilia (Trabajo Social)MediaciónDrogodependencias (Trabajo Social)DiscapacidadMinorías étnicas (Trabajo Social)Organizaciones No Gubernamentales (Trabajo Social)AncianosMenoresVoluntariado6307.05 Servicios Sociales5902.15 Política Social6307.03 Política Social6309.09 Posición Social de la Mujer6103.07 Psicoterapia6114.05 Resolución de Conflictos6310.05 Minusválidos6108.03 Senectud