Pérez Echenique, Francisco2023-06-202023-06-202012https://hdl.handle.net/20.500.14352/42093En esta segunda parte de mi trabajo, planteo una comunicación natural entre la realidad y el concepto de libertad en base a la formación de ambos en cada ser humano, y la consiguiente relación con el sistema de poderes y deberes desarrollado. Así, las explicaciones sobre el presunto don de las cosas y sus impactos, el todo absoluto objetivo y subjetivo, la razón comprensiva, la voluntad ideológica, los juicios de valor y las interpretaciones, los preconceptos como predisposiciones, la pasión y la óptica del interés, la delimitación jurídica, política y natural de la libertad y su conceptuación general y particular en el equilibrio entre el Estado y el ciudadano, son algunas de las proposiciones que destacan en este itinerario que pretende servir a un mejor entendimiento de la necesidad vital que llamamos libertad.spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/El pensamiento esencial respecto al derecho humano libertad en la sociedad occidental. Recordatorio Práctico (II)journal articleopen access341.231.14RealidadLibertadDerechos humanosDon de las cosasRazón comprensivaPreconceptosPasiónDerechos humanosFilosofía del Derecho5906.01 Derechos Humanos5602.03 Filosofía del Derecho