Ramos Feijóo, ClarisaAriño Altuna, MirenBerasaluze Correa, A.Dellavalle, M.Lorenzo Garcia, JosefaMunuera Gómez, María Del PilarVicerrectorado de Estudios, Universidad de Alicante2023-06-202023-06-202013978-84-695-9336-3https://hdl.handle.net/20.500.14352/45666Los nuevos planes de estudio de Grado en Trabajo Social ha supuesto un desafío en la formación de las y los estudiantes universitarios que acceden a la titulación. Los procesos de aprendizaje centrado en el alumnado propuestos por el Espacio Europeo de Educación Superior, implican la necesidad de dotar de contenido y sentido al papel protagónico de las y los estudiantes en la adquisición de competencias. El presente artículo recoge los resultados de los trabajos de investigación que viene desarrollando la Red Interuniversitaria Para la didáctica en Trabajo Social (REDITS) constituida por docentes del Grado en Trabajo Social de las universidades de Alicante, País Vasco, Complutense de Madrid, con la incorporación este año de la laurea in Servizio Sociale della Università degli Studi di Torino y la participación de un alumno de tercer curso del Grado. El trabajo desarrollado avanza en la identificación de diversas estrategias para mejorar la adquisición de competencias a la vez que identifica necesidades y grados de satisfacción de las y los estudiantes en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Se incorpora también un trabajo de análisis desde un marco teórico referencial sobre las innovaciones en el ámbito de la didáctica.spaSinergias interuniversitarias en las estrategias didácticas para mejorar la adquisición de competencias en Trabajo Socialbook partopen accessCompetenciasParticipaciónDesarrollo personalExcelenciaEnseñanza de las Ciencias SocialesMétodos de enseñanzaMétodos de investigación en educaciónPedagogíaEnseñanza universitariaTeoría de la educación6104.02 Métodos Educativos58 Pedagogía5801.08 Enseñanza Programada5801.04 Teorías Educativas