Carvajal González, Helena2023-06-202023-06-202006-011698-272Xhttps://hdl.handle.net/20.500.14352/52595La Biblioteca Histórica "Marqués de Valdecilla" tiene una gran colección de manuscritos iluminados, entre ellos el 38. Posee una caligrafía peculiar y es una obra poco estudiada; José de Villa-Amil en su catálogo de 1878 lo describe más extensamente. En los distintos folios de esta obra hay bellas letras comenzando los textos, todas hechas por un determinado tema y todas quieren evocar algún hecho. Entre ellas, la "P", da inicio al Proemio del "Comentario al Cantar de los Cantares" de San Gregorio Magno, que hace alusión a la caída del género humano.spaLa iconografía de las letras capitales del Comentario al Cantar de los Cantares, obra apócrifa de San Gregorio Magnojournal articlehttp://www.ucm.es/BUCM/foa/pecia/open accessManuscritosManuscritos iluminadosBiblioteca Histórica "Marqués de Valdecilla"Caligrafía"Comentario al Cantar de los Cantares"IconografíaLetras capitalesSan Gregorio MagnoIconografíaHistoria del libroArte medievalBibliotecas5505.05 Iconografía5506.02 Historia del Arte