González Bueno, Antonio IsacioCabañas Bravo, José MiguelMurga Castro, IdoiaPuig-Samper, Miguel ÁngelSánchez Cuervo, Antolín2024-11-132024-11-132020González Bueno, Antonio. La tragedia del desarraigo. El mal de la memoria. En: Miguel Cabañas Bravo, Idoia Murga Castro, Miguel-Ángel Puig-Samper, Antolín Sánchez Cuervo (eds.) Arte, Ciencia y Pensamiento del Exilio Republicano Español: 193-198. Madrid: Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020.978-84-7471-143-1https://hdl.handle.net/20.500.14352/110577Entre los españoles que tomaron rumbo al exilio en 1939 hubo un considerable número de artistas, científicos y pensadores. Muchos de ellos, Josep Cuatrecasas o Max Aub entre otros, padecían del ‘mal de la memoria’, esa extraña sensación, común a otros exiliados, que les hace interpretar la realidad a la luz de sus propias experiencias vividas durante la guerra. Una España republicana muy alejada de la realidad que, durante las décadas de 1950 y 1960, se vivía en la España desarrollista. El exilio, en especial la falta de comunicación, les hizo vivir en una entelequia, en una realidad ficticia que Max Aub define con nitidez.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/La tragedia del desarraigo. El mal de la memoriabook partopen accessHistoria de la CienciaExilio 1939Historia5599 Otras Especialidades Historias