De Aldama Ordóñez, Celia2024-02-072024-02-072018-12-1110.5209/ALHI.62746https://hdl.handle.net/20.500.14352/99766Indagar acerca del tipo de representación del inmigrante italiano en Los disfrazados (1906), pieza breve firmada por el sainetero criollo Carlos Mauricio Pacheco, constituye la principal incógnita a desvelar a lo largo de las siguientes páginas. La reflexión que en ellas se recoge centra su atención en el personaje del “tano” para tratar de especificar los rasgos con que se perfila, desde las tablas, la imagen de los nuevos actores sociales arribados al arrabal porteño desde las orillas europeas. El acercamiento al personaje del “gringo” como cuerpo ideológico será indispensable para poner de relieve los conflictos de convivencia entre inmigrantes y criollos en un horizonte político dominado por los discursos nacionalistas que criminalizan al extranjero a través de los estigmas de la enfermedad y la violencia.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Conflicto y representación : el "tano"criminal en un sainete de Carlos Mauricio PachecoConflict and Representation : the criminal "tano" in Carlos Mauricio Pacheco's one act comedyjournal article1988-2351https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/issue/view/3420open access821.134.2(899)Carlos Mauricio Pachecosainete criolloinmigración italiana“gringos”máscaraLiteratura española e hispanoamericanaFilología italianaLiteratura5701.07 Lengua y Literatura