Aldecoa Luzárraga, FranciscoEscribano Úbeda-Portugués, José2023-06-202023-06-202007978-84-669-2955-4b23596168https://hdl.handle.net/20.500.14352/56275Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales (Estudios Internacionales), leída el 12-07-2006Por ello, la Unión Europea es un actor internacional que, en cuanto potencia civil global, aporta una gestión alternativa de la sociedad internacional de la Globalización. El propio Tratado Constitucional Europeo proclama en su art. I-3.4 la vocación exterior de la Unión Europea de contribuir a hacer más humana, más solidaria y gobernable la sociedad internacional de la Globalización. En este contexto se enmarca la Política Exterior Común de Responsabilidad la Unión Europea para contribuir a la consolidación de las democracias y al desarrollo socioeconómico, solidario y sostenible de los países latinoamericanos y mediterráneos por medio de la construcción, en cuanto proyecciones interregionales ad extra del propio modelo europeo, de los Espacios Eurolatinoamericano y Euromediterráneo de Democracia, Paz, Seguridad, Prosperidad y Solidaridad en el horizonte de 2010.spaLa consolidación del modelo europeo en el marco del nuevo regionalismo internacional el proceso de construcción de los espacios eurolatinoamericano y euromediterráneo, (1995-2010)doctoral thesisopen access342.25(4)(043.2)(0.034)Regionalismo EuropaPolítica exterior y de seguridad de la UEDerecho autonómico5902.09 Política Exterior