Espinel Velasco, José CarlosBlanch González, ElenaCerrada Macías, MónicaDe Cambra Antón, MartaCamacho Pérez, RigobertoTerrón Manrique, Pedro Ángel2025-01-292025-01-292022https://hdl.handle.net/20.500.14352/116957Catálogo de la exposición "“ÑEMITY. 500 años de la expedición Magallanes-Elcano. Interpretaciones plásticas de la I Vuelta al Mundo” Del 1 al 23 de marzo de 2022.Centro Cultural MoncloaLa exposición “Ñemitỹ: 500 años de la Expedición Magallanes-Elcano” que conmemora el 500 aniversario de dicha expedición y lo que supuso en cuanto a la expansión de plantas por todo el mundo y su impacto en las diferentes culturas a nivel mundial, es el resultado del proyecto de investigación del Grupo de Investigación Arte, Tecnología y Compromiso Social (ARTECO), de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, desarrollado a lo largo de dos años centrado en las especias, plantas, semillas y frutos que de esa primera vuelta al mundo, y de otros viajes, se trajeron a Europa y se incorporaron para siempre en la gastronomía y la flora de nuestro continente. El título de la exposición: Ñemitỹ, es una palabrá guaraní - lengua nativa de amplios territorios del sur de américa con más de 10 millones de hablantes - y significa sembrar, agricultura y cosecha. En esta exposición hay obra individual de los investigadores pertenecientes al grupo de investigación, pero también hay algunas piezas colectivas como el los relieves “Plantas, Semillas, Frutos y Especias “ (los relieves 2 y 3 son del Profesor Espinel), “Konkho I”, la obra textil “Cascada” o el grabado digital “El viaje”.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ÑEMITY, 500 años de la expedición Magallanes-Elcanobookhttps://ucm.es/jcespinel/nemity-500-anos-de-la-expedicion-magallanesopen access758ArteBotánicaExpediciónBellas ArtesBotánica (Biología)6203.05 Estética de las Bellas Artes2417.03 Botánica General