Triviño Caballero, Rosana2024-02-012024-02-012010Rosana Triviño Caballero, «Autonomía del paciente y rechazo del tratamiento por motivos religiosos. A propósito de la STC 154/2002 de 18 de julio de 2002», InDret 3.20101698-739Xhttps://hdl.handle.net/20.500.14352/97494Este trabajo tiene por objeto el análisis de la autonomía de la decisión del paciente en el ámbito sanitario público español cuando aquélla se encuentra condicionada por las creencias religiosas. A partir de la STC 154/2002, de 18 de julio, se realiza un estudio de la normativa que regula el principio de autonomía del paciente, lo que permite seguir reflexionando sobre el supuesto escogido. La actualidad de esta sentencia estriba en el hecho de que en ella el Tribunal abre el camino a una diversidad interpretativa en el orden de valores generalmente admitido -en este caso, la percepción sacralizada del derecho a la vida- y sienta un precedente para el reconocimiento, de facto, de creencias minoritarias.spaAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Autonomía del paciente y rechazo del tratamiento por motivos religiososjournal articlehttps://indret.com/autonomia-del-paciente-y-rechazo-del-tratamiento-por-motivos-religiosos/open access616-0861:2Autonomía del pacienteCreencias religiosas minoritariasDiversidad interpretativaPercepción del derecho a la vidaCiencias SocialesHumanidades56 Ciencias Jurídicas y Derecho71 Ética