Colino Mediavilla, José LuisRoca, María J.Peiteado Mariscal, PilarFernández Torres, IsabelFreire Costas, Rita MaríaCelorio Aponte, JavierReguilón Sánchez, AlejandroRomero Pérez, Raúl2023-06-172023-06-172018-10-05https://hdl.handle.net/20.500.14352/14764El objetivo del proyecto es mejorar la calidad de los métodos que se utilizan para la enseñanza presencial del Derecho, realizando propuestas innovadoras sobre los habitualmente utilizados y proponiendo otros posibles. Para ello se determinan, mediante los correspondientes cuestionarios, las valoraciones de alumnos y despachos sobre los métodos docentes y necesidades de formación de los alumnos. A partir del tratamiento cuantitativo y porcentual de los datos obtenidos, se reflexiona sobre su repercusión en los métodos tradicionalmente utilizados para la enseñanza presencial del Derecho, así como sobre la posibilidad de usar otros no tan habituales, realizándose propuestas concretas para conseguir el objetivo de mejorar la calidad en la enseñanza presencial del Derecho.spaEscuchar para mejorar: las necesidades de los alumnos y los despachos de abogados como orientación para mejorar la metodología en la enseñanza presencial del Derechoteaching innovation project109open accessalumnos-despachos-método-presencial-DerechoCiencias Sociales y JurídicasDerecho mercantilDerecho procesal5605.03 Derecho Mercantil