Arroyo Esteban, SantiagoArroyo Esteban, SantiagoNavarrete Prieto, BenitoMorán Turina, José MiguelMancini, MatteoHermoso Cuesta, MiguelHidalgo Gutiérrez, Francisco JoséSánchez López, AlbaTravasos Hernández, PabloPérez Santa-Isabel, ConcepciónCubero Bujalance, Julio ManuelGarcía García, LaraGil Jiménez, ÁlvaroMiguel López, LeyreNuevo Frías, CeliaSimó Pons, Marc Francesc2025-07-112025-07-112025-06-30https://hdl.handle.net/20.500.14352/122427La segunda edición de Proyecto de Innovación Docente “Arte y palabra” dará continuidad al trabajo realizado el año pasado en torno a las fuentes de las artes en la España de los siglos XVI y XVII. Se propuso para ello el montaje de una exposición en los espacios de la Biblioteca de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid centrada en sus propios fondos en torno a la teoría y a las fuentes del arte del barroco español, que fue organizada por alumnado de grado de Historia del Arte y supervisada tanto por el personal de la biblioteca como por el equipo docente que integra este plan de innovación. Esta propuesta se convirtió finalmente en el proyecto expositivo "Velázquez, Pittore Virtuoso. Una mirada hacia la humanización", comisariada por Alba Sánchez López y Jorge Segovia Sánchez-Migallón en los espacios de la Fonoteca de la Biblioteca de Geografía e Historia entre los días 27 de marzo y el 30 de abril de 2025.spaArte y palabra II. Fuentes del arte español de los Siglos de Oro: una exposición bibliográficateaching innovation project27open accessArte barrocoPintura (Historia del Arte)Historia del ArteHumanidades5506.02 Historia del Arte