Cruz Adalia, AranzazuCabañas Gutiérrez, CarlosCastillo Gonzalez, Raquel AnaLafuente Duarte, María EstherSánchez-Gómez, María JoséMazariegos León, MarinaSancho Temiño, LucíaReche Gallardo, Pedro AntonioMarín Marín, Ana VictoriaGarcía-Mauriño Múzquiz, José EnriqueVilla Gómez, Cristina MatildePeláez Prestel, Héctor FernandoJuárez Martín-Delgado, IgnacioValle Noguera, AnaRecio Hoyas, María JoséSánchez Ramón, Silvia MaríaMorlino, Giulia2023-06-212023-06-21https://hdl.handle.net/20.500.14352/65839El objetivo general del proyecto es aplicar un modelo pedagógico en el que participen los alumnos de manera activa y apliquen el método científico en base a los conocimientos que han adquirido, resolviendo y realizando un caso práctico en el laboratorio. Integra una estrategia didáctica que va a fomentar la participación activa del alumnado provocando un aprendizaje significativo, ya que el alumno tiene que resolver mediante el razonamiento un caso práctico y luego integrarlo en el laboratorio con el uso de una técnica ampliamente utilizada en Inmunología, como es la citometría de flujo.spaMetodología experimental aplicada a la Inmunología Molecularteaching innovation project177open accessCitometría de flujoCultivos celulares.Ciencias de la SaludInmunologíaBiología celular (Biología)2412 Inmunología2407 Biología Celular