Luján Martínez, Eugenio Ramón2023-06-202023-06-202011978-84-694-4095-7https://hdl.handle.net/20.500.14352/45252Se expone en este trabajo la metodología didáctica utilizada en la asignatura de «Tipología Lingüística», correspondiente a la titulación de Lingüística de la Universidad Complutense. Se trata de un caso de blended learning, en el que se ha procurado integrar los contenidos de las clases presenciales, tanto teóricas como prácticas, con la utilización de los recursos que ofrecen las plataformas de enseñanza virtual (concretamente Moodle en los últimos cursos). La asignatura cuenta con tres grandes bloques: clases teóricas, prácticas obligatorias y actividades voluntarias. La utilización de Campus Virtual para cada uno de esos bloques es diferente y pretende fomentar la retroalimentación del aprendizaje presencial en el aula y del aprendizaje no presencial del estudiante a partir de los recursos y herramientas que éste tiene a su disposición en el espacio de la asignatura dentro de la plataforma Moodle del Campus Virtual de la Universidad Complutense.spaLa asignatura de "Tipología Lingüística" en el Campus Virtual: una experiencia de b-learningbook parthttp://eprints.ucm.es/12960/open accessTipología lingüísticaBlended learning (b-learning)Clases prácticasIndicios de calidadCampus VirtualEnseñanza virtualE-LearningCampus virtual UCMMétodos de enseñanzaInternet (Informática)AprendizajeEnseñanza universitariaLingüística6104.02 Métodos Educativos3325 Tecnología de las Telecomunicaciones6104.03 Leyes del Aprendizaje5801.08 Enseñanza Programada57 Lingüística